Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre FREE US SHIPPING ON ORDERS OVER $45

Utilice el código de cupón WELCOME10 para obtener un 10% de descuento en su primer pedido.

Carro 0

¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Estás a ||cantidad|| de obtener envío gratis.
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
¿Es esto un regalo?
Costo sin impuestos Gratis
Antes de los impuestos y gastos de envío.

Su carrito está vacio.

Cream Porcelain Matcha Bowl - Hikari
Cream Porcelain Matcha Bowl - Hikari

Cuenco de porcelana color crema para té matcha

$39.16

Fabricada con porcelana japonesa de alta calidad, esta vajilla Mino Ware se distingue por su acabado crema y su forma ergonómica, que ofrece comodidad y elegancia.

Dimensiones : alto 2,4 pulgadas x ancho 4,6 pulgadas

Origen: Hecho en Japón

Material: Porcelana -Minoware

Harvest Date:  May 2024

Certification: JAS/USDA Organic Certified 

Grade: Premium, Ceremonial "A" Grade 

Best suited for: Koicha or Usucha

Harvest Location: Shizuoka

Cultivar: Okumidori

Shading: 3-4 weeks

Harvest Method: Hand-picked

Grinding: Granite Stone Ground 

Ingredients: 100% Organic Japanese Green Tea 

30 g

Storing matcha properly is key to preserving its freshness and flavor, just like with any high-quality ingredient. Here's the insider scoop on the best way to keep your matcha in top-notch condition:

  1. Airtight Container: Opt for an airtight container to shield your matcha from air and moisture. This will help prevent oxidation and maintain its vibrant green color and delicate flavor.
  2. Cool and Dark: Keep your matcha stash away from direct sunlight, heat, and humidity. A cool, dark pantry or cupboard is the ideal spot to store it. 
  3. Minimal Exposure: Limit exposure to air and light as much as possible. After each use, seal the container tightly and return it to its designated storage spot promptly. 
  4. Refrigeration: While some suggest storing matcha in the fridge to prolong its shelf life, it's not necessary if you plan to use it within a few weeks to a couple of months. However, if you live in a particularly hot or humid climate, refrigeration can help maintain freshness, but make sure the container is tightly sealed to prevent moisture absorption.
  5. Use it Up: Lastly, aim to use your matcha within 1-2 months of opening for the best flavor and quality. Like any delicate ingredient, matcha is best enjoyed when it's fresh.

Sustainability 

  • Nutrient-rich - Volcanic soils are often rich in minerals and nutrients due to the breakdown of volcanic rock. This can enhance the growth of tea.
  • pH balance - Volcanic soils often have a slightly acidic pH, which is ideal for tea plants. This pH balance helps optimize nutrient uptake and overall plant health.
  • Ecosystem Support -The unique composition of volcanic soils can support a diverse ecosystem, including beneficial microorganisms that promote plant health and soil fertility. This reduces the need for synthetic fertilizers and pesticides.
  • Carbon Sequestration - Volcanic soils can help with carbon sequestration, as they can trap and store carbon dioxide from the atmosphere. This contributes to reducing the carbon footprint of matcha tea farming.

 

  1. Sift the Matcha: Use a small sifter to remove any clumps from 1–2 teaspoons of matcha powder for a smooth texture.
  2. Add Water: Pour 2–3 ounces of hot water (slightly cooled after boiling) into a bowl.
  3. Whisk: Use a bamboo whisk (chasen) to whisk the matcha briskly in a zigzag motion (M or W shape) until a frothy layer forms on top.
  4. Serve: Enjoy your matcha as is, or adjust with more water or your preferred milk for a latte.


[{"variant_id":"44020884832422" , "metafield_value":""}]

Cuenco de porcelana color crema para té matcha

$39.16
Preguntas frecuentes

¿Qué es el matcha?

Matcha es un polvo finamente molido elaborado a partir de hojas de té verde cultivadas meticulosamente, elegidas por su calidad excepcional y perfil de sabor.

Aquí está el secreto: antes de la cosecha, estas plantas de té se tratan como reyes, se protegen de la luz solar para mejorar su contenido de clorofila y desarrollar un sabor rico y matizado. Una vez cosechadas, las hojas se someten a un proceso de cocción al vapor, secado y molienda con piedra, lo que da como resultado un polvo verde vibrante.

¿Cuál es la mejor manera de almacenar el matcha?

Almacenar el matcha de forma adecuada es fundamental para preservar su frescura y sabor, al igual que ocurre con cualquier ingrediente de alta calidad. A continuación, le ofrecemos información exclusiva sobre la mejor manera de mantener el matcha en las mejores condiciones:

  1. Recipiente hermético : elija un recipiente hermético para proteger el matcha del aire y la humedad. Esto ayudará a prevenir la oxidación y a mantener su color verde vibrante y su sabor delicado.
  2. Fresco y oscuro : mantén tu reserva de matcha alejada de la luz solar directa, el calor y la humedad. Una despensa o armario fresco y oscuro es el lugar ideal para guardarlo.
  3. Exposición mínima : Limite la exposición al aire y a la luz tanto como sea posible. Después de cada uso, selle bien el envase y devuélvalo a su lugar de almacenamiento designado de inmediato.
  4. Refrigeración : si bien algunas personas sugieren almacenar el matcha en el refrigerador para prolongar su vida útil, no es necesario si planea usarlo en un plazo de unas pocas semanas o un par de meses. Sin embargo, si vive en un clima particularmente cálido o húmedo, la refrigeración puede ayudar a mantener la frescura, pero asegúrese de que el recipiente esté bien cerrado para evitar la absorción de humedad.
  5. Úselo : Por último, intente utilizar el matcha dentro de 1 o 2 meses después de abrirlo para obtener el mejor sabor y calidad. Como cualquier ingrediente delicado, el matcha se disfruta mejor cuando está fresco.

¿Cuáles son algunas de las ideas filosóficas detrás de las ceremonias del té japonesas?

El Chado, también conocido como el "Camino del Té", es una filosofía y práctica japonesa que gira en torno a la preparación ceremonial y el consumo de matcha, un polvo de té verde finamente molido. En esencia, el Chado enfatiza la armonía, el respeto, la pureza y la tranquilidad.

En general, Chado es más que una simple ceremonia del té: es una forma de vida que fomenta la atención plena, la gratitud y una apreciación más profunda de la belleza y la serenidad del momento presente.

¿Cuáles son algunos de los beneficios del matcha para el bienestar?

Al adoptar el matcha, no solo estás deleitando tu paladar con una experiencia deliciosa, sino que también mejoras tu salud y vitalidad con cada sorbo.

Potente fuente de antioxidantes : el matcha está repleto de antioxidantes, esas poderosas moléculas que combaten el estrés oxidativo y mantienen tus células en óptimas condiciones.

Calma en medio del caos : la combinación única de L-teanina y cafeína de Matcha induce un estado de alerta y calma, ayudándote a transitar el día con gracia y compostura.

Elixir saludable para el corazón : los estudios sugieren que su consumo regular puede contribuir a reducir los niveles de colesterol LDL y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Impulso del metabolismo consciente : el dúo dinámico de cafeína y catequinas del matcha puede ayudar a acelerar su motor metabólico, promoviendo la oxidación de grasas.

Elegancia que refuerza el sistema inmunológico : en un mundo donde el sistema inmunológico es primordial, el matcha se erige como un defensor incondicional. Repleto de vitaminas, minerales y antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico, fortalece las defensas del cuerpo y garantiza que se mantenga vibrante y resistente durante todo el año.

Radiante desde adentro : la riqueza de nutrientes y antioxidantes del Matcha nutre tu piel desde adentro hacia afuera, dejándola con un brillo radiante.

¿Cuál es la historia del matcha?

Todo comenzó en la antigua China durante la dinastía Tang, cuando apareció por primera vez el té verde en polvo. Más tarde, los monjes budistas lo introdujeron en Japón, introduciendo el matcha en las prácticas de meditación zen alrededor del siglo IX.

Pero no fue hasta el siglo XII que el matcha realmente floreció en Japón, convirtiéndose en la estrella de los rituales budistas zen y de la elegante ceremonia del té, donde cada sorbo se convertía en un momento de felicidad consciente.

Presentando

Batidor Hikari "Chasen"

Mejora tus momentos de matcha con los HIKARI chases: una fusión de tradición y artesanía que garantiza un tazón de matcha perfecto en todo momento.

Presentando

Cuchara de bambú "Susudake" hecha a mano

Esta es una auténtica cuchara para té Susudake de bambú hollín fabricada en Takayama, Prefectura de Nara, Japón.